sábado, 26 de octubre de 2013

A continuación algunos ejemplos de herramientas web :







Figura 1 tomada de http://www.mindmeister.com/es

1. Minndmeister: Permite a los usuarios convertir texto en mapas mentales. Permite la colaboración en linea de varios usuarios en la elaboración colaborativa de mapas mentales.La forma de trabajar es sencilla: Se alimenta una lista ordenada de artículos que puede ser editada o formateada para formar mapas mentales. permite crear, administrar y compartir en cualquier momento desde cualquier lugar. En Mindmeister se pueden realizar actividades Web 2.0 conocidas como publicar, Editar contenidos y Clasificación grupal.







2. Media Wiki: Es una herramienta gratuita liberada bajo la licencia GNU General Licence (GLP). Fue diseñada para correr en granjas de servidores grandes dándole soporte a sitios que pueden llegar a tener millones de hits cada día  Media Wiki es un software extremadamente poderoso y escalable cuya complementación esta llena de características avanzadas. media Wiki es una herramienta especializada en escritura colaborativa de documentos. los usuarios utilizan la herramienta para discutir, añadir y corregir documentos. las actividades Web 2.0 que se pueden realizar en Media Wiki son publicar, editar contenidos recursos y alimentación.

   

Figura 3 tomada de http://www.docs.google.com
3. Google Dogs: Es un conjunto de herramientas Web 2.0 cuyo uso es gratuito. estas herramientas permiten trabajar en forma colaborativa en documentos, hojas de calculo,presentaciones y otro tipo de documentos. Estas herramientas desarrolladas por google presentan ademas el Google Documents List data que permite a aplicaciones clientes cargar documentos en Google Documents, enlistarlos en la forma de alimentaciones(feeds)de google Data API ("GData"). Las aplicaciones cliente pueden solicitar una lista de documentos de usuarios y buscar el contenido de un documento existente. En general, Google Docs permite Edición Colaborativa, compartición de contenidos y Administración de Documentos. 
A continuación describiremos la importancia y vanguardismo de la WEB 2.0







No hay comentarios:

Publicar un comentario